Trabaja SET para acabar rezago en infraestructura educativa
Agosto 13 de 2025, Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la finalidad de que las escuelas cuenten con espacios adecuados para la enseñanza, una de las metas del Gobierno del Estado es acabar con el rezago en infraestructura educativa, indicó Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas. “Lo que nos ha pedido el doctor Américo Villarreal es que las escuelas, en su infraestructura, tengan la condición de dignidad, y en eso estamos trabajando; va a ser una meta cumplida al final del sexenio”, enfatizó. Mencionó que una de las principales solicitudes de los planteles en materia de infraestructura, es contar con aires acondicionados para soportar las intensas temperaturas durante la temporada de calor. Sin embargo, muchas veces esto no es posible sin antes cambiar las instalaciones eléctricas. “Al colocar estos minisplits necesitamos cambiar los transformadores, porque la potencia —lo que llamamos las UVIES (Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas)— ahí cambió. Entonces también estamos haciendo una inversión muy fuerte en lo que son transformadores, junto con la Comisión Federal de Electricidad, para que se pueda prestar el servicio de adquirir aires acondicionados, pero también que tengan la suficiente capacidad en la carga eléctrica del transformador”, explicó. Este problema, dijo, se presenta principalmente en municipios rurales de Tamaulipas, siendo la región del altiplano una de las más afectadas en este sentido. “En general, en todas las zonas rurales es donde tenemos que apuntalar este tema”, añadió. Recordó que, para el ciclo escolar 2025–2026, la entidad recibirá más de 300 millones de pesos para la educación básica, media superior y superior a través del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), y más de 200 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples. Reiteró que estas medidas serán posibles gracias al respaldo total que el sector educativo recibe del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien impulsa una educación humanista, inclusiva y de calidad para todas y todos los estudiantes tamaulipecos.