SESIÓN DE CABILDO REFUERZA COLABORACIÓN INSTITUCIONAL, APROBACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE REGLAMENTOS, Y REFORMA CONSTITUCIONAL
La tarde de este lunes 18 de agosto se llevó a cabo la Vigésima Primera Sesión Ordinaria de Cabildo, en el Salón “Rafael Curiel Gallegos”, donde se abordaron y aprobaron diversos puntos en beneficio de la ciudadanía vallense.
Entre los acuerdos que se tomaron, se aprobó la celebración del Convenio de Colaboración Institucional entre el H. Ayuntamiento de Ciudad Valles y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de San Luis Potosí (ICAT), así como la firma de un Convenio de Colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción A.C., con el propósito de fortalecer la capacitación de los trabajadores de este sector, mediante la retención a los contratistas, empresas y/o personas físicas, del 2 al millar de la obra pública que ejecuten los ayuntamientos.
Asimismo, se aprobó la solicitud para otorgar en comodato un espacio de aproximadamente 40 m² a favor del INEGI, en el periodo comprendido del 4 de agosto de 2025 al 31 de enero de 2026. De igual manera, se autorizó brindar un espacio para la instalación del Centro Libre, a solicitud de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva del Estado de San Luis Potosí, en el marco del Convenio de Colaboración Institucional con el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de SLP.
Durante la Sesión también se acordó por mayoría turnar a las Comisiones correspondientes para su dictamen, el Reglamento Interno de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, el Reglamento Interno del Consejo Municipal de la Juventud y el Reglamento de la Dirección de Atención a la Juventud.
De igual forma, se aprobó la propuesta presentada por la Regidora Ma. Elena López Delgado, mediante la cual se turnó a la Comisión correspondiente el estudio y análisis para la actualización del Reglamento del Departamento de Asuntos Indígenas, ahora denominado Unidad Especializada para la Atención de los Pueblos y Comunidades Indígenas. También se acordó turnar a las Comisiones correspondientes, el estudio y análisis para la actualización y creación de los Reglamentos Internos de los Departamentos de Desarrollo Agropecuario, Atención al Campo y Proyectos Productivos.
Finalmente, se aprobó la Minuta de Proyecto que reforma el Artículo 61 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, remitida por el H. Congreso del Estado.