More

    SE DEBE ATENDER VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES DE FORMA INTEGRAL»: CEEPAC

    •»SE DEBE ATENDER VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES DE FORMA INTEGRAL»: CEEPAC

    •Coadyuva instituciones para atender esta problemática.

     

    -El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) en seguimiento a las actividades que realiza derivadas del Protocolo para la Atención de Víctimas y la Elaboración del Análisis de Riesgo y Plan de Seguridad en los Casos de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, convocó a la “Primera Reunión Interinstitucional en Materia de Mujeres Víctimas de Violencia”, a la cual asistieron instituciones estatales y de la sociedad civil, que dialogaron para fortalecer los mecanismos de atención.

    Con el objetivo de intercambiar información respecto de las facultades que cada organismo tiene a su cargo en relación a la atención a mujeres víctimas, se expusieron las acciones que desde cada dependencia son realizadas y se dio a conocer las que se llevan a cabo en el órgano electoral, para potenciar las medidas en la prevención y erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

    A esta reunión asistieron las y los titulares, así como personal técnico especializado del Tribunal Electoral del Estado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, el Centro de Justicia para las Mujeres, el Instituto de las Mujeres del Estado del San Luis Potosí, la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales y la Asociación Civil Otra Oportunidad.

    La presidenta del CEEPAC Paloma Blanco López, en su mensaje subrayó la importancia del apoyo entre instituciones en cuanto a la atención de víctimas, Blanco López puntualizó que el personal que brinda el primer contacto debe contar con especialización en la materia de derechos humanos y de género, agregó que es necesario crear una coordinación institucional que implemente estrategias adecuadas de medición de riesgos.

    Entre los compromisos procedentes de la reunión destacaron que se deben realizar capacitaciones entre las dependencias y organismos involucrados, revisión y homologación de los instrumentos que se aplican en el primer contacto de la atención de víctimas, integrar oficialmente estos trabajos al Observatorio de Participación política de las mujeres del Estado de San Luis Potosí y la integración de un grupo multidisciplinario para la atención y seguimiento de las acciones derivadas del protocolo.

    Lo último

    spot_img
    spot_img

    Related articles

    spot_img