La titular del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), Ana Elisa Loredo Torres, celebró que gracias a la política social del Gobierno del cambio que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, que impulsa el empoderamiento de las mujeres potosinas y la erradicación de todo tipo de violencia, la dependencia haya llegado a través de diversos programas y estrategias a más de 67 mil potosinas.
Agregó que en esta labor, se concretó la creación de cinco Redes de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz), tres en San Luis Potosí y dos en Catorce, como una estrategia alineada al Plan Nacional de Desarrollo y al Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, las cuales han brindado atención a un total de dos mil 163 mujeres, así como a más de 65 mil niñas y mujeres mediante reuniones, capacitaciones, talleres, y conferencias magistrales, derivadas de los diferentes programas y campañas de la institución.
Detalló que las redes Mucpaz son espacios donde se busca que las mujeres participen en iniciativas locales de prevención de la violencia y que logren diálogos en la comunidad y con las autoridades, para incidir en políticas públicas relacionadas con la prevención de la violencia, la reconstrucción del tejido social, el fortalecimiento de la seguridad, la recuperación de espacios públicos, así como su mejoramiento y el establecimiento de nuevas formas de habitarlo.
Finalmente, Loredo Torres comentó que todas estas acciones del Gobierno del cambio son destinadas a fortalecer la igualdad entre hombres y mujeres, garantizando particularmente que las mujeres y las niñas potosinas puedan disfrutar de sus derechos humanos, precisando el principio de igualdad, dignidad y justicia por una sociedad que incluya a todas y todos.
[13/3, 9:32 a. m.] Arqui: PARQUE LAS CAMELIAS, AMPLÍA OFERTA TURÍSTICA EN EL ALTIPLANO RECONOCE SECTUR
• Propondrá la dependencia la organización de un Festival Navideño para promover la participación de connacionales potosinos
El rescate integral del parque “Las Camelias” en Matehuala, por parte del Gobierno del cambio que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, amplía de manera significativa la oferta turística en esta región de la entidad y está en camino de convertirse en el nuevo punto de encuentro de las familias del Altiplano, destacó la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) Aurora Mancilla Castro.
La funcionaria estatal agregó que el Gobierno del cambio ha hecho posible la recuperación de espacios públicos en toda la entidad, pero de manera particular “Las Camelias” representa una oportunidad para que además de convertirse en el lugar para la convivencia de niños y jóvenes, se realicen ahí eventos de gran poder de convocatoria.
“Sectur propondrá que el parque sea sede de un festival navideño en donde se invite a participar a la gran comunidad de connacionales que cada fin de año regresan a su lugar de origen, la intención es dar identidad a un lugar que pertenece a la gente, y que el Gobierno del cambio recuperó después de años de abandono”, expresó la funcionaria.
Además, reconoció que la rápida conexión con la Carretera 57, lo convierte en punto estratégico para el arribo de visitantes nacionales y extranjeros, que a su paso por Matehuala encuentran un espacio moderno y funcional para descansar de su trayecto hacia el norte o centro del país.
Desde su inauguración por parte del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el parque ha tenido una gran aceptación entre la población de Matehuala, por lo que, de cara al periodo vacacional de Semana Santa, se espera la afluencia de miles de turistas que llegarán a “Las Camelias” a disfrutar de sus distintas áreas generando una importante derrama para la región.