NUEVA POLÍTICA SOCIAL REDUCIRÁ POBREZA EXTREMA EN SLP✅
•El secretario de Desarrollo Social y Regional en el Estado Ignacio Segura Morquecho, lamentó el desinterés de anteriores gobiernos en el desarrollo de la salud, vivienda, educación y seguridad alimentaria.
•Más de 20 mil potosinas y potosinos se suman a los indicadores de pobreza extrema en el 2020, de acuerdo al reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política del Desarrollo Social.
-#SanLuisPotosí padeció en los últimos de 10 años la desatención en temas prioritarios para el desarrollo social de las familias, como el combate a la #pobreza, #salud, #seguridad alimentaria y la seguridad social, lo cual se refleja en el último reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (#CONEVAL) durante el mes de diciembre, sostuvo el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) Juan Ignacio Segura Morquecho.
El funcionario explicó que, de acuerdo al informe y hasta el año 2020, la entidad potosina registra un incremento de 20 mil potosinas y potosinos que se suman a condiciones de #pobrezaextrema, principalmente en comunidades de zona #Huasteca en las que prevalece importante rezago social, debido a que no fueron tomadas en cuenta por los gobiernos de los dos sexenios anteriores.
Los municipios más afectados son #Tancanhuitz, #Tamazunchale, #Tampamolón Corona, #Axtla de Terrazas, #Coxcatlán, #Matlapa y #SanMartínChalchicuautla. “En ellos se dejó de lado la atención a salud, educación, vivienda y el acceso a una alimentación de calidad, y esto es parte de la herencia maldita con la que nos encontramos desde el pasado mes de septiembre”, señaló.
Al respecto, manifestó que la #Sedesore en conjunto con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (#DIF) y atendiendo la política pública de bienestar social que implementa el Mandatario Estatal #RicardoGallardoCardona, prioriza la entrega de los programas sociales a las familias más vulnerables y de escasos recursos económicos en las regiones de alta marginación, para que a partir de los próximos meses su calidad de vida mejore y los indicadores sean favorables para la entidad.
Añadió que los objetivos en el presupuesto estatal para el próximo año 2022 están diseñados para beneficiar a corto plazo a la población de los municipios con mayor carencia social, como son Coxcatlán, Matlapa, Tamazunchale, #Xilitla, Aquismón y San Martín, en la Huasteca; así como San Antonio, Santa Catarina y Villa de Ramos.