NUEVA ESTRATEGIA DE ATENCIÓN OBSTÉTRICA, SALVA VIDAS Y MEJORA VIGILANCIA MÉDICA

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, dijo que el objetivo del programa es disminuir la muerte materna y neonatal, mantener la coordinación estrecha con la paciente desde su primera visita a la unidad de atención de primer nivel, hasta finalizar el parto de la paciente; acciones de salud prioritarias que ha instruido el gobernador Américo Villarreal Anaya.
“Se trata de mantener la comunicación continua con las embarazadas, que si presentan cualquier tipo de anomalía o síntoma de amenaza para ella y el producto, lo manifiesten a través de un chat, en donde participan los médicos especialistas de los centros de salud, hospitales y hasta el personal que coordina los programas de atención a las embarazadas desde la oficina central”, explicó.
El titular de la dependencia reportó que a través de esta estrategia, se han atendido un promedio de 6 mil 841 eventos obstétricos, de los cuales 3 mil 911 fueron partos y 2 mil 930 cesáreas.
De igual manera se reportaron 135 códigos oro, el cual corresponde a la respuesta inmediata obstétrica para atender una emergencia y salvar la vida de la madre y el producto en gestación y una lamentable muerte materna.
Por último informó, que fueron 16 mil 145 nacimientos registrados en el periodo de octubre de 2022 a febrero del 2023, de los cuales el 14 por ciento corresponden a menores de 19 años.
* * *