La serie de fisuras que tiene la cortina de presa El Realito, ha provocado que disminuya en forma sustancial, su capacidad de almacenamiento, la Coordinación Estatal de Protección Civil reporta que ese embalse de 50 millones de metros cúbicos de capacidad, apenas alcanza un 28 por ciento en sus niveles de llenado.
El reporte data del 22 de marzo de este año.
En contraparte, la presa San José, observada ahora como la alternativa que pueda contribuir a mitigar la escasez que se avecina en la capital, por falta de suministro desde El Realito, registra niveles del 46.9 por ciento, en su capacidad de poco más de 8.1 millones de metros cúbicos.
A la disminución en los niveles de almacenamiento de agua, en las principales presas cercanas al área metropolitana, se añade la alerta de la CONAGUA, por el avance en el problema de sequía moderada y anormal.
La Cañada del Lobo mantiene un almacenamiento del 46.4 por ciento, en sus 1.8 millones metros cúbicos de capacidad; mientras que la de El Potosino, aguas arriba de la de San José, alcanza 17 por ciento, en sus 4.4 mm3.
Aún en proceso de rehabilitación, la de El Peaje continúa vacía en su totalidad.
El embalse más cercano a la capital, la de Valentín Gama, con 22.5 millones de metros cúbicos, tiene un almacenamiento del 17 por ciento.
