Impulsa la Contraloría Gubernamental la evaluación del gasto federalizado en Tamaulipas
-Fortalecen procesos de planeación, programación y monitoreo de las
dependencias y entidades de la Administración pública en beneficio de las y los tamaulipecos
Septiembre 23 de 2023
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Derivado de la publicación del Programa Anual de
Evaluación 2023 del Estado de Tamaulipas, la Contraloría Gubernamental, a
cargo de Norma Angélica Pedraza Melo, atendió durante esta semana la
presentación de los resultados observados por los evaluadores externos, sobre los
fondos y programas de gasto federalizado que se ejercen en la entidad federativa.
La coordinación de esas evaluaciones, corresponden al ámbito de atribución de la
Contraloría Gubernamental, conforme se señala en el artículo 81, inciso B,
fracción I de la Ley de Gasto Público, señaló el director de Control Interno y
Evaluación Gubernamental en la Contraloría Gubernamental, Juan Antonio
Ramírez Torres.
Puntualizó que hasta el momento, se han sostenido presentaciones de resultados
con el personal del Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos, de Servicios
de Salud de Tamaulipas, del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica
de Tamaulipas, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Tamaulipas, la
Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Educación, el Sistema DIF Tamaulipas y
el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas.
En breve se realizarán con la Secretaria de Bienestar, la Comisión Estatal para la
Protección contra Riesgos Sanitarios, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y
Acuacultura y el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa.
Los resultados que se presentan a los ejecutores de gasto, son una síntesis de los
principales indicadores observados y cuyo detalle se plasmó en los informes
finales que se entregarán a finales de septiembre del año en curso.
Hecho lo anterior, se continuará con la revisión y análisis de las recomendaciones
realizadas por los evaluadores externos, pasando ahora a denominarse Aspectos
Susceptibles de Mejora (ASM), cuya atención permitirá optimizar la operación de
esos recursos por parte de las dependencias o entidades que los ejercen.
Se destaca que está en desarrollo, un sistema informático por parte de la
Contraloría Gubernamental, para un seguimiento más puntual de ASM y que su
atención sea más ágil para que esa retroalimentación permita optimizar la
operación de esos recursos.