More

    Hoy ingresarán dos frentes fríos sobre el norte de México que ocasionarán bajas temperaturas, vientos fuertes y nevadas

    Hoy ingresarán dos frentes fríos sobre el norte de México que ocasionarán bajas temperaturas, vientos fuertes y nevadas

    Se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas y
    nevadas o aguanieve, en las montañas de Chihuahua y Durango.

    Hoy, 30 de noviembre, concluye la temporada de ciclones tropicales 2023 en las
    cuencas del Pacífico Nororiental y el Atlántico.

    Hoy, el frente frío número 13, que ingresará sobre la región fronteriza de Chihuahua,
    Coahuila y Nuevo León, y el número 14, que lo hará por el norte de Baja California y
    el noroeste de Sonora, en interacción con un canal de baja presión en altura y
    la corriente en chorro subtropical, propiciarán descenso de la temperatura y rachas
    de viento con tolvaneras en los estados de dichas regiones; chubascos (de 5 a 25
    milímetros [mm]) con descargas eléctricas en Baja California, y condiciones para
    caída de nieve o aguanieve en las sierras Chihuahua y Sonora.

    Se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las
    montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados y heladas en sierras de Baja
    California, Coahuila, Estado de México, Puebla, Sonora, Veracruz y Zacatecas, y de 0
    a 5 grados en las zonas montañosas de Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo,
    Jalisco, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí y Tlaxcala.

    En contraste, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius
    en Campeche, la costa de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y
    Yucatán, y de 30 a 35 grados en Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí,
    Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

    Canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones del territorio nacional
    y el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar
    Caribe ocasionarán lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en
    regiones de Michoacán y Quintana Roo; intervalos de chubascos en Campeche,
    Chiapas, Chihuahua, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco,
    Morelos, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Ciudad de México, Hidalgo,
    Querétaro, Sinaloa y Tlaxcala.

    Las precipitaciones de mayor intensidad, que serán con descargas eléctricas y
    granizadas, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así
    como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados
    mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio
    Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y
    seguir las recomendaciones de Protección Civil.

    Asimismo, se pronostican rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h)
    con tolvaneras en Chihuahua y Durango; de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Coahuila
    y Zacatecas; de 50 a 70 km/h con tolvaneras en Baja California, Baja California Sur,
    San Luis Potosí, Sinaloa y Sonora, y de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo,
    Tabasco y Yucatán, y con tolvaneras en Nuevo León, así como evento de surada con
    rachas de 60 a 80 km/h en Tamaulipas y de 50 a 70 km/h en Veracruz.
    Hoy, 30 de noviembre, concluye la temporada de ciclones tropicales 2023 en las
    cuencas del Pacífico Nororiental y el Atlántico.

    Related articles

    spot_img