More

    En inversión de salud, no hay límites, dice Américo ante AMLO y gobernadores

    En inversión de salud, no hay límites, dice Américo ante AMLO y gobernadores

    – Federalización de los servicios de salud en 23 estados beneficiará a 53.2
    millones de personas sin seguridad social

    243-2023

    Octubre 10 de 2023 Ciudad de México.- A partir de ahora, como lo establece el artículo 4o.
    Constitucional, la salud es un derecho humano que el Estado debe procurar a la
    población, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, ante el presidente
    Andrés Manuel López Obrador, al destacar que la transformación del sistema de
    salud inició en el actual gobierno federal.

    Durante la conferencia mañanera de este martes, en Palacio Nacional, el
    gobernador Américo Villarreal Anaya, a nombre de los 23 gobernadores y
    gobernadoras que participaron en la firma del Acuerdo Nacional para la
    Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar, agradeció a Andrés
    Manuel López Obrador todo su apoyo al sector salud y recordó lo expresado por el
    presidente en una de sus visitas a los hospitales de Tamaulipas.

    “Gracias señor presidente, como mexicano, como tamaulipeco y médico, por el
    apoyo que usted ha dado a este sector y como lo mencionó desde el Hospital
    General IMSS -Bienestar (de Tampico), que por cierto ya inició operaciones,
    cuando se trata de salud y de la salud de los mexicanos, no existe límite en este
    gobierno”, dijo.
    “A partir de ahora en el artículo 4o. Constitucional la salud es un derecho humano
    y obligación que el Estado tiene que procurar a su población. Apoyamos
    plenamente a la federalización que se está planteando en este momento”, indicó.
    Al referirse al acuerdo firmado por las y los gobernadores de 23 entidades,
    aseguró que este nuevo modelo enfrenta dos grandes retos: El primero, dijo, es
    fortalecer el sector salud y contar con la infraestructura, insumos, equipamiento y
    medicamentos suficientes y accesibles, integrados en diferentes niveles de
    atención.
    El segundo gran reto, agregó, es orientar este sistema de salud a la prevención y
    la promoción de la salud, entendiendo la salud como un estado dinámico en el que
    todos debemos participar para evitar las enfermedades y complicaciones de los
    padecimientos que hoy nos aquejan.

    Américo Villarreal llamó a atender también el rezago tan importante en la
    seguridad laboral y salarial de los miles de trabajadores que ahora serán
    contratados por el IMSS- Bienestar.
    “El recurso humano que debemos de tener desde su formación en diferentes
    profesiones del equipo multidisciplinario que atiende la salud en las unidades
    hospitalarias y en los sistemas de salud de primer nivel. Tenemos que abatir este
    rezago”, indicó.
    Durante la conferencia mañanera, el secretario de Salud, Jorge Alcocer y el
    director general del IMSS, Zoé Robledo explicaron que el nuevo modelo de salud
    IMSS-Bienestar permitirá atender a 53.2 millones de personas, el 80.2% de la
    población que no cuenta con seguridad social, contando para ello con 13 mil 966
    centros de salud y 707 hospitales, además de que se tendrá un sólo sistema de
    insumos, para lo cual la federación invertirá 18 mil 915 millones de pesos.
    En la firma del acuerdo de implementación del Plan de Salud IMSS-Bienestar
    participaron: Marina del Pilar Ávila Olmeda, Baja California; Víctor Manuel Castro
    Cosío, Baja California Sur; Layda Sansores San Román, Campeche; Rutilio
    Escandón Cadenas, Chiapas; Indira Vizcaíno Silva, Colima; Martí Batres
    Guadarrama, Ciudad de México; Julio Menchaca Salazar, Hidalgo; Delfina Gómez
    Álvarez, Estado de México; Alfredo Ramírez Bedolla, Michoacán; Miguel Ángel
    Navarro Quintero, Nayarit; Salomón Jara Cruz, Oaxaca; Sergio Salomón
    Céspedes Peregrina, Puebla; María Elena Lezama Espinosa, Quintana Roo;
    Ricardo Gallardo Cardona, San Luis Potosí; Rubén Rocha Moya, Sinaloa; Alfonso
    Durazo Montaño, Sonora; Carlos Merino Campos, Tabasco; Américo Villarreal
    Anaya, Tamaulipas; Lorena Cuéllar Cisneros, Tlaxcala; Cuitláhuac García
    Jiménez, Veracruz; David Monreal Ávila, Zacatecas y, también firmaron
    representantes de los gobiernos de Guerrero y Morelos.

    Related articles

    spot_img