EL MONZÓN MEXICANO OCASIONARÁ LLUVIAS MUY FUERTES A PUNTUALES INTENSAS ACOMPAÑADAS CON DESCARGAS ELÉCTRICAS Y POSIBLE CAÍDA DE GRANIZO EN SONORA, CHIHUAHUA, DURANGO, SINALOA Y NAYARIT; ASÍ COMO CHUBASCOS EN BAJA CALIFORNIA SUR.
CANALES DE BAJA PRESIÓN EN INTERACCIÓN CON UNA CIRCULACIÓN CICLÓNICA EN ALTURA Y DIVERGENCIA, ADEMÁS DE LAS ONDAS TROPICALES NÚM. 9 Y 10, PRODUCIRÁN CHUBASCOS Y LLUVIAS FUERTES A MUY FUERTES EN GRAN PARTE DEL TERRITORIO NACIONAL, PRONOSTICÁNDOSE LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN JALISCO, DURANTE EL MIÉRCOLES.
LAS LLUVIAS PRONOSTICADAS PODRÁN ESTAR ACOMPAÑADAS DE DESCARGAS ELÉCTRICAS Y POSIBLE CAÍDA DE GRANIZO; ASÍ COMO ORIGINAR INCREMENTO EN LOS NIVELES DE RÍOS Y ARROYOS, DESLAVES, ENCHARCAMIENTOS E INUNDACIONES EN ZONAS BAJAS.
EN EL RESTO DE LA SEMANA:
EL MONZÓN MEXICANO OCASIONARÁ LLUVIAS MUY FUERTES A PUNTUALES INTENSAS ACOMPAÑADAS CON DESCARGAS ELÉCTRICAS Y POSIBLE CAÍDA DE GRANIZO EN SONORA, CHIHUAHUA, DURANGO, SINALOA Y NAYARIT; ASÍ COMO CHUBASCOS EN BAJA CALIFORNIA SUR.
CANALES DE BAJA PRESIÓN EN INTERACCIÓN CON UNA CIRCULACIÓN CICLÓNICA EN ALTURA Y DIVERGENCIA, ADEMÁS DE LAS ONDAS TROPICALES NÚM. 9 Y 10, PRODUCIRÁN CHUBASCOS Y LLUVIAS FUERTES A MUY FUERTES EN GRAN PARTE DEL TERRITORIO NACIONAL, PRONOSTICÁNDOSE LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN JALISCO, DURANTE EL MIÉRCOLES.
LAS LLUVIAS PRONOSTICADAS PODRÁN ESTAR ACOMPAÑADAS DE DESCARGAS ELÉCTRICAS Y POSIBLE CAÍDA DE GRANIZO; ASÍ COMO ORIGINAR INCREMENTO EN LOS NIVELES DE RÍOS Y ARROYOS, DESLAVES, ENCHARCAMIENTOS E INUNDACIONES EN ZONAS BAJAS.
El monzón mexicano en el noroeste de México, ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Durango, Sinaloa y Nayarit; así como chubascos en Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.
Por su parte, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, el noreste y oriente del país, en interacción con una circulación ciclónica en altura y divergencia, además de la onda tropical núm. 9 que se desplazará sobre el centro y sur del territorio nacional, originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el norte, noreste, oriente, centro, occidente y sur de la República Mexicana, con lluvias puntuales intensas en Veracruz (centro y sur), Puebla (este), Guerrero (este) y Oaxaca (suroeste).
Un canal de baja presión en el sureste mexicano, en interacción con la onda tropical núm. 10 que se desplazará sobre la península de Yucatán, generarán lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en las mencionadas regiones.
Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte del territorio mexicano, además de la península de Yucatán, manteniéndose la onda de calor en zonas de Baja California (noreste) y Sonora (centro).
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz (centro y sur), Puebla (este), Guerrero (este) y Oaxaca (suroeste).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Chiapas, Hidalgo y San Luis Potosí.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Zacatecas, Colima, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Guerrero (costa), Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste y centro).
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Chihuahua (suroeste) y Sinaloa (norte).
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo.
Nota: Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Las lluvias fuertes, muy fuertes e intensas podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.