More

    CANJE DE PLACAS CONTINUARÁ LOS PRIMEROS MESES DEL 2023

    CANJE DE PLACAS CONTINUARÁ LOS PRIMEROS MESES DEL 2023

    • El canje de placas se realiza en las oficinas recaudadoras de todo el Estado, y durante el mes de diciembre también en el módulo ubicado en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina
    Con el objetivo de que la ciudadanía realice su canje de placas, y cumpla con sus obligaciones fiscales, la Secretaría de Finanzas (Sefin), amplió el plazo para realizar este trámite durante los primeros meses del próximo año. Sin embargo, se hizo un llamado a que realicen el pago de control vehicular 2022 para aprovechar el programa de descuentos en multas.
    Para realizar el canje de placas gratuitas se debe tener al corriente el pago del control vehicular, por lo que quienes realicen este trámite el próximo año, deberán realizar el pago de control vehicular 2023 y cumplir con los requisitos de ley.
    El canje de placas se realizará en las oficinas recaudadoras de todo el Estado, y durante el mes de diciembre también en el módulo de la Secretaría de Finanzas, ubicado en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo).
    La ciudadanía deberá presentar para realizar el canje, original y copia de la factura; Identificación oficial vigente del Estado de San Luis Potosí (INE o Pasaporte); Clave Única de Registro de Población (CURP); tarjeta de circulación; comprobante de domicilio y placas metálicas: ambas, delantera y trasera.
    Los programas de placas y licencias gratuitas son impulsados por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, con el objetivo de brindar apoyos directos a la ciudadanía y puedan contar con todos sus documentos en regla.
    Ver estadísticas y anuncios
    Promocionar publicación
    Me gusta

    Comentar
    Compartir

    Lo último

    spot_img
    spot_img
    Artículo anterior
    RESCATE DEL HOSPITAL CENTRAL MEJORA LA ATENCIÓN EN SALUD A LAS Y LOS POTOSINOS • Atinada gestión del Gobernador Ricardo Gallardo permitió reactivar el nosocomio que dejaron abandonado las «malditas herencias» La transformación de San Luis Potosí para brindar una mejor calidad en la salud, se consolidó en este 2022 gracias al rescate que logró el Gobernador del Estado, Ricardo Gallado Cardona, del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, con gestiones y recursos por más de 900 millones de pesos para el equipamiento del centro médico mediante la entrega de equipo y mobiliario nuevo. El Mandatario Estatal dio a conocer que, durante este año, se concretó la firma del acuerdo marco para la ampliación del Programa IMSS-Bienestar en San Luis Potosí, con lo que se dio un paso muy grande en el combate a la corrupción que imperaba en la Secretaría de Salud, ya que el nosocomio se quedó como un elefante blanco, pues a pesar de su ampliación no operaba por la falta de equipamiento y personal. Expuso que, al corte más reciente, el nosocomio ha recibido 10 mil 130 bienes de los 11 mil 109 adjudicados por un monto de 744.2 millones de pesos a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) lo que permitirá cumplir con el compromiso de otorgar una atención en salud de mayor calidad a las y los potosinos En su más reciente visita de supervisión al Hospital Central, el Jefe del Ejecutivo Estatal, constató la disponibilidad de mobiliario y equipo como nuevas camas, cunas, incubadoras fijas y portátiles, ventiladores pediátricos, unidades de electrocirugía y de anestesia, mesas quirúrgicas y de examinación, flujómetros de oxígeno, además de aparatos de ayuda como sillas de ruedas, camillas, y de servicios como lavabos de implementos. De esta manera, el cambio ya se nota gracias a la decidida acción del Gobierno estatal para poner en operación uno de los centros hospitalarios más importantes del país, que presta servicio a miles de personas y que de acuerdo a la proyección de la Secretaría de Salud, estará funcionando al cien por ciento durante el 2023.
    Artículo siguiente

    Related articles

    spot_img