AVANZA EL TRABAJO DEL CABILDO CON NUEVAS APROBACIONES EN SU VIGÉSIMA SEXTA SESIÓN ORDINARIA
CIUDAD VALLES, S.L.P.- La tarde de este miércoles se llevó a cabo la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo del H. Ayuntamiento de Ciudad Valles, encabezada por el Presidente Municipal David Armando Medina Salazar, donde, contando con el quórum legal, se aprobaron diversos puntos del orden del día.
Durante la sesión, se autorizó la celebración del contrato de comodato entre el Municipio de Ciudad Valles y el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 43, fortaleciendo con ello la colaboración institucional.
Asimismo, se aprobó turnar a las Comisiones de Catastro, Vivienda y Gobernación la solicitud presentada por el Instituto de Regularización y Vivienda Social, referente al inicio del procedimiento de regularización de un predio rústico denominado Palma Doble, fracción C del polígono uno, ubicado sobre la carretera a Ojo de Agua, con una superficie total de 12 hectáreas, 43 áreas y 17.93 centiáreas, divididas en 41 lotes.
Por mayoría de votos, fue aprobada la propuesta presentada por el Presidente Municipal David Armando Medina Salazar, para llevar a cabo acciones orientadas a la recuperación de áreas verdes en las colonias de la ciudad, promoviendo entornos más limpios y sustentables.
De igual manera, se aprobó por mayoría de voluntades el dictamen emitido por la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud, relativo al Reglamento Interno del Consejo Municipal de la Juventud y al Reglamento de la Dirección Municipal de Atención a la Juventud de Ciudad Valles.
También se aprobó el dictamen de la Comisión de Derechos Humanos, referente al Reglamento de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, así como los dictámenes de la Comisión de Gobernación, relativos al Reglamento Interno de la Contraloría Interna Municipal y al Reglamento de la Unidad Municipal de Atención a Personas con Discapacidad.
Finalmente, en el uso de la voz, la Regidora Daniela González Espinoza planteó la necesidad de revisar los procedimientos del área de Parquímetros, proponiendo que se valore la posibilidad de otorgar una prórroga razonable a los conductores que, por diversas circunstancias, no logren regresar a tiempo al concluir el periodo de estacionamiento.
 
 
 




