More

    Acuerdan instalación del Grupo Interdisciplinario para la Correcta Distribución del Agua en la Cuenca del Río Bravo

    Acuerdan instalación del Grupo Interdisciplinario para la Correcta Distribución del Agua en la Cuenca del Río Bravo

    Mayo 13 de 2023
    Reynosa, Tamaulipas.- A crear un frente para defender el agua que les
    corresponde a los usuarios de la cuenca del río Bravo en las presas
    internacionales Amistad y Falcón, de acuerdo a lo establecido en el Tratado de
    1944, fue el llamado que hizo el responsable de la Secretaría de Recursos
    Hidráulicos para el Desarrollo Social en el Estado.
    Lo anterior se dio en el marco de la reunión celebrada en el municipio de Reynosa
    con diputados federales y locales, alcaldes de la región fronteriza, organismos
    operadores del agua, representantes de los Distritos de Riego y el delegado de
    Gobernación en la entidad, Felipe Garza Narváez, además de representantes de
    la CILA y CONAGUA, la cual encabezó Raúl Quiroga Álvarez, titular de la recién
    creada secretaría estatal.
    Al hacer uso de la palabra, el responsable de la SRH, indicó que el tema que les
    exige su participación, es la distribución equitativa que hay del recurso agua en la
    cuenca del río Bravo, donde agotarán todas sus fuerzas para que, con el liderazgo
    del gobernador Américo Villarreal Anaya, quién lo ha instruido para constituir este
    grupo técnico, se pueda dar seguimiento a lo que se suceda en esta región.
    En esta reunión se expuso que el agua almacenada en presas de Chihuahua, un
    porcentaje corresponde a la cuenca del río Bravo, y así,  Quiroga Álvarez, dejó en
    claro que no andan pidiendo cosas de más, solamente lo justo, y ser un poco
    firmes en la manera de solicitar las cosas, “en eso si podemos organizarnos
    bastante para hacer un llamado a quien compete para tener el agua suficiente que
    le corresponde al estado”
    Insistió en solicitar al Gobierno Federal que se liberen los volúmenes de agua de
    las presas de Chihuahua que pertenecen a la cuenca del río Bravo, esto para
    mitigar la crisis de sequía que viven agricultores y usuarios domésticos.
    Esto dijo, es el inicio de un esfuerzo que tienen que hacer de manera conjunta
    entre todos los actores importantes, legisladores federales y locales, alcaldes,
    COMAPAS de la frontera y los tres Distritos de Riego: 050, 025 y 026.

    Recordó que en el norte del estado se concentra el 56% de la población y se
    depende de los volúmenes que escurren de la parte alta para distribuir el servicio
    a este sector.

    Añade que las ciudades no se han dado cuenta de la gran amenaza que existe en
    cuanto a la disponibilidad de este suministro que le corresponde a la cuenca del
    río Bravo y que se queda en la parte alta, concretamente en Chihuahua.
    Aseguró que están enfocados en buscar una solución, sobre todo porque la ley
    marca que debe haber una distribución equitativa del recurso agua, porque no se
    puede aceptar que Chihuahua se quede con el vital líquido, que pertenece a esta
    región de la entidad.
    Por ello, insistió en que la lucha por recuperar el agua se hará en todos los foros
    para que la autoridad federal determine cuanto antes, que medidas tomará para
    que esta llegue a Tamaulipas.
    Por su parte, el alcalde Reynosa, Carlos Víctor Peña Ortiz, dijo, que la principal
    preocupación de los alcaldes fronterizos, es que a pesar de que se extrae un
    mayor volumen de agua, no es suficiente para atender la demanda de los
    habitantes.
    Además, se deben atender problemáticas como es el robo de agua, mejorar
    instalaciones de bombeo, así como el cumplimiento del pago de los usuarios.
    Y como resultado de esta reunión, se acordó la instalación del Grupo
    Interdisciplinario para la Correcta Distribución del Agua en la Cuenca del Río
    Bravo, el cual lo conforman autoridades municipales, estatales, diputados, locales,
    federales y representantes de los tres Distritos de Riego del norte de la entidad,
    mismo que tiene como objetivo, encontrar soluciones a esta problemática regional
    e internacional.
    Acordaron también que se reunirán periódicamente a través de video conferencias
    o presencial, para desarrollar estrategias coordinadas que permitan abordar de
    manera efectiva la escasez de agua y garantizar un cumplimiento adecuado del
    tratado.
    Por su parte, el legislador federal Erasmo González Robledo, presidente de la
    Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, expresó su compromiso y apoyo para
    resolver esta situación tan apremiante.
    Destacó a la vez la importancia de la colaboración entre los diferentes actores
    involucrados y resaltó la necesidad de tomar medidas concretas y efectivas para
    garantizar el acceso equitativo del agua.

    Los diputados asistentes fueron Elva A. Vigil Hernández, Olga Juliana Elizondo
    Guerra, Claudia A. Hernández Sáenz, Blanca A. Narro Panameño, Ana Laura
    Huerta Valdovinos, Juan González Lima, Armando Zertuche Zuani, Juan Ovidio
    García García y Humberto Prieto Herrera.

    Lo último

    spot_img
    spot_img

    Related articles

    spot_img