El día 30 de julio se designó como Día mundial contra la trata de personas, invitando a los estados a atender los factores sociales que hacen vulnerables a la población ante la trata, como la pobreza, el desempleo, la desigualdad, la violencia sexual, la discriminación por violencia de género, la exclusión y marginación y la cultura de tolerancia hacia la violencia contra las mujeres, la juventud y la infancia. En este sentido SNDIF tiene por objetivo realizar acciones que permitan informar y sensibilizar sobre el uso de nuevas tecnologías con la finalidad de prevenir situaciones que les pongan en riesgos, en especial respecto al delito de Trata de Personas. En lo que corresponde al trabajo planeado por parte SMDIF en las instalaciones del mismo se llevó a cabo una plática informativa del tema con los usuarios, posteriormente realizaron dibujos y acrósticos relacionados con ideas alusivas al tema, así mismo se les facilitaron el materiales lúdicos para trabajar.